Autor: Diego Franco
 

            

                                     La Industria Cerámica
La industria cerámica produce materiales de construcción, como ser, ladrillos, tejas, tejuelas, tejuelones, seis tubos, pisos, etc.
Los productos elaborados son transportados en camiones de carga a diversos puntos del país.
El suelo de Tobatí, "en prevalencia arenoso y arcilloso, es aprovechado por la industria cerámica, en particular por todas las olerías que producen todo tipo de materiales para abastecer a buena parte de la demanda de la industria de la construcción."

Distinguimos dos clases de cerámicas: Comunes, que actualmente solo elaboran ladrillos y mecanizadas, que elaboran tejas prensadas, tejuelas, tejuelones y pisos, tendiendo a mejorar ostensiblemente la calidad para entrar en el vericueto de la concurrencia económica.

La materia prima es la arcilla. Para la elaboración de los materiales se utilizan tres variedades:"hovaré" (=ikalkué, tovati). Es la arcilla floja de aspecto blanquesino. Luego viene el lodo y la arcilla negra.

Obreros que trabajan en las cerámicas. "Prácticamente el 90% de la población económicamente activa trabaja en la industria cerámica y es un trabajo que dura todo el año, no es estacional".

 

Hoy habia 10 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis